La situación actual está creando nuevas realidades y causado grandes diferencias en la forma como veníamos actuando, dejando en evidencia la transformación digital que viven las empresas, emprendimientos, hogares y no menos importante la transformación de la enseñanza y aprendizaje.
Los padres deben balancear quedarse en casa, el trabajo a distancia y apoyar aún más las tareas de sus hijos. A esto se le suma el que muchas personas están trabajando desde casa combinando sus espacios con la cocina o cuido de los niños con las reuniones con jefes y equipo de trabajo. Lo que ha llevado a muchas personas evaluar las ventajas y desventajas de trabajar desde casa, como la necesidad de garantizar los derechos de los trabajadores que trabajan desde sus hogares, la necesidad del “derecho a la desconexión y los medios de trabajo¨. A esta situación se le suman varias interrogantes por parte de los trabajadores y empresas ¿Cómo concentrarse en las actividades diarias y mantener la empresa? ¿Qué podemos hacer para organizar un lugar de trabajo que se ajuste a las nuevas necesidades? Y el reto va mucho más allá ¿Cómo lograr la desconexión de lo digital y recordar también descansar? ¿Es esta era una nueva forma de concebir el trabajo y organización laboral?
Todos los casos anteriormente los veníamos viviendo paulatinamente años atrás, algunos teníamos la flexibilidad de trabajar algunos días en casas o establecer reuniones fuera del espacio formal de cuatro paredes y hacerla en un café o almuerzo. No obstante, estos tiempos han dinamizado estos casos llevándonos a reorganizar nuestra forma de vida y horario laboral mencionados como consecuencia de la transformación digital, una realidad que llegó hace tiempo, y que nos ha obligado evolucionar y buscar instancias que nos faciliten la vida.
El cambio más claro ha sido el teletrabajo, y es que esta pandemia podría marcar el inicio del mayor experimento de trabajo remoto nunca antes visto.
Leave a Reply